Informe mensual
25 de febrero de 2025
En enero, Avantage Fund se revalorizó un 4,2%, Avantage Fund Plan de Pensiones un 4,3%, y Avantage Pure Equity un 4,6%. Durante el mismo mes el Ibex 35 subió un 6,7%, el Euro Stoxx 50 un 8,0% y el S&P 500 un 2,7%.
Las bolsas europeas han tenido, en lo que llevamos de año, un comportamiento mucho mejor que el de los índices estadounidenses, y han recuperado parte del diferencial de rendimiento perdido en 2024 respecto a las bolsas norteamericanas.
La dispar evolución podría explicarse a nivel macro por los siguientes motivos:
1º) El diferente rumbo tomado en política monetaria: la Reserva Federal ha mantenido los tipos invariables en el rango 4,25%-4,50%, mientras que el BCE los ha seguido bajando hasta el 2,75%.
2º) La expectativa de paz en el conflicto en Ucrania: La paz y la reconstrucción tendría un efecto más positivo en el comercio en Europa.
3º) El calendario electoral: Estados Unidos tuvo las elecciones generales en noviembre de 2024 y Alemania en febrero de 2025. En ambos países el electorado se ha inclinado hacia la derecha, dando a entender al mercado que implantarán políticas más favorables para las empresas y el crecimiento económico.
Cartera
El nivel neto de inversión en renta variable de los fondos se sitúa en Avantage Fund y Avantage Fund Plan de Pensiones en torno al 71%, y Avantage Pure Equity cerca del 98%.
En los últimos días de enero entró en cartera Tempus, una compañía norteamericana de tecnología aplicada al sector salud. Se especializa en medicina de precisión, utilizando datos e inteligencia artificial para ofrecer servicios de diagnóstico en áreas como oncología, cardiología o radiología.
Está dirigida por Eric Lefkofsky, que es el fundador, CEO y primer accionista de la compañía. Su penetración en Estados Unidos es muy relevante: sus servicios los utilizan más del 90% de las empresas farmacéuticas, más del 60% de los centros médicos académicos y en torno al 50% de los oncólogos. El crecimiento de los ingresos está siendo muy elevado (+30% en 2024; x10 en los últimos 5 años) y cotiza a un precio razonable teniendo en cuenta las enormes posibilidades de desarrollo del negocio. Con esta entrada, el número de valores alcanza los 44.
En renta fija destacamos que Avantage Fund y Avantage Fund Plan de Pensiones han acudido a la oferta de recompra —a la par más cupón corrido— de los bonos de Ibercaja con vencimiento julio de 2030 y primera opción de recompra en julio de 2025. Estos bonos entraron en cartera de Avantage Fund en junio de 2023, desde entonces han generado una rentabilidad anualizada (TIR) superior al 9%. Avantage Fund Plan de Pensiones, que se empezó a comercializar el 8 de enero de 2024, compró este bono el 29 de ese mes. Desde entonces ha obtenido una TIR superior al 5,5%.
Tras esta amortización, la cartera de bonos actual queda con una TIR superior al 8% y una duración que ronda los 5 años.
Estamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda relacionada con los fondos o el plan de pensiones. No dudéis en contactarnos.
Anexo. Rentabilidad de Avantage Fund desde el registro en CNMV (31/07/14) comparada con el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 incluyendo dividendos. Hasta el 31 de enero de 2025.
Desde inicio Avantage Fund ha obtenido un rendimiento superior a los del Ibex 35 y Euro Stoxx 50 asumiendo un riesgo significativamente menor. La volatilidad del fondo es desde inicio un 54% de la del Ibex 35 y un 55% de la del Euro Stoxx 50.