¿Qué compañías generarán más valor dentro de diez años?

La respuesta más habitual a esta pregunta, y por tanto la principal propuesta que solemos recibir, tiene que ver con los sectores de moda: biotecnología; la industria aeroespacial; nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Blockchain...

¿Cómo debemos reaccionar ante una potencial caída del mercado?

Esta pregunta la hicieron varias personas en la conferencia anual de inversores de este martes. Sin duda, es un síntoma de una preocupación extendida
VII Conferencia anual de inversores de Avantage Fund

VII Conferencia anual de inversores

El 19 de octubre de 2020 tuvo lugar la VII Conferencia anual de inversores de Avantage Fund
efectos de la inflacion

Los modelos de negocio ganadores en un entorno inflacionario

Las empresas con modelos de negocio de calidad, es decir, las que tienen ventajas competitivas, son las que más se pueden beneficiar de un entorno de subidas generalizadas de precios.

No te quedes en lo superficial, entiende en lo que inviertes

Los índices bursátiles han simplificado demasiado la realidad de los mercados, por eso los inversores no entienden por qué los resultados de sus carteras pueden llegar a diferir tanto.

¿Cual es el verdadero rendimiento social de mi inversión?

Para entender cuál es el impacto real de una inversión en la sociedad, lo mejor es seguir la pista al dinero que entregamos. Si no comprendemos cuál es su destino de nuestros ahorros, no entenderemos hasta qué punto estamos ayudando a la sociedad.

Evergrande y la peor estrategia de inversión

A raíz de la posible quiebra del gigante inmobiliario chino, Evergrande,  un inversor me llamó preguntando por la conveniencia de «protegerse» vendiendo sus posiciones: acciones y fondos de inversión seleccionados con unos criterios concretos y un horizonte temporal de largo plazo.

Puntilla en Capital Intereconomía

El pasado 21 de septiembre, Juan Gómez Bada participó en el programa Capital Intereconomía con Susana Criado. Destacando la importancia de mantener los criterios que han llevado a un inversor a su toma de decisiones.

Tres efectos positivos de la inflacion en el crecimiento

Una inflación mayor del 10% es muy negativa para el conjunto de la economía, ya que crea incertidumbre en muchos agentes económicos: consumidores, empresarios, ahorradores y trabajadores temen que su dinero pierda valor rápidamente.